Logo Logo Logo Logo Logo
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Las Sesiones
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Coaching personal
    • FAQS
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Las Sesiones
    • Terapia individual
    • Terapia de pareja
    • Coaching personal
    • FAQS
  • Blog
  • Contacto

¿Cuándo debo acudir a un psicólogo? Señales que no debes ignorar

  • 17 junio 2025

Muchas personas se hacen esta pregunta en silencio, a veces durante meses o incluso  años. Pensamos que “no es para tanto”, que “podemos con todo” o que “ya se me  pasará”. Vivimos en una cultura que valora la autosuficiencia y minimiza el malestar  emocional, como si pedir ayuda fuera una señal de debilidad. 

Pero en realidad, acudir a un psicólogo no es rendirse: es empezar a cuidarse de verdad.

Ir al psicólogo no es un último recurso 

Existe la falsa creencia de que uno solo “va al psicólogo” cuando ya no puede más,  cuando se está al límite. Sin embargo, la terapia no es solo un espacio para apagar  fuegos: también es un lugar para comprender, prevenir, crecer y transformarse. 

A veces sentimos que algo no encaja, que hemos perdido el rumbo o que nos repetimos  patrones que no logramos romper. Otras veces simplemente necesitamos hablar con  alguien que no juzgue, que escuche y que nos ayude a mirar las cosas desde otro  ángulo. No hace falta tocar fondo para merecer ayuda. 

Escuchar el malestar en lugar de silenciarlo 

Todos atravesamos momentos difíciles. Pero cuando esos momentos se alargan, o  cuando el malestar empieza a interferir en nuestra forma de vivir, de relacionarnos o de  sentirnos con nosotros mismos, es importante parar y escuchar qué está pasando.  Porque el sufrimiento no desaparece por ignorarlo; muchas veces, al contrario, se  intensifica.

La terapia psicológica ofrece un espacio seguro para poner palabras a lo que duele,  entender de dónde viene y buscar caminos nuevos. Es un proceso, sí, pero también una  oportunidad: la de conocerte mejor, comprender tus emociones y reconectar con lo que  necesitas. 

¿Y si simplemente no quiero seguir así? 

A veces no hay una crisis concreta. A veces simplemente sentimos que no estamos  bien, que vivimos con un nudo en el pecho, con una sensación constante de  agotamiento o con una tristeza sorda que no sabemos de dónde viene. No necesitas  justificar tu dolor. Si no estás bien, ya es razón suficiente para buscar acompañamiento. 

Algunas señales que pueden indicar que es momento de consultar (extra) 

Aunque cada persona vive su proceso de forma única, estas situaciones pueden ser  señales de que algo importante está pidiendo ser atendido: 

-Te sientes triste o ansioso la mayor parte del tiempo. 

-Tienes problemas para dormir, descansar o desconectar. 

-Te cuesta concentrarte o tomar decisiones. 

-Te desbordan emociones pequeñas o tienes reacciones intensas. 

-Tus relaciones se ven afectadas o te aíslas más de lo habitual. 

-Has perdido el interés por lo que antes te motivaba. 

-Sufres molestias físicas recurrentes sin causa médica clara.

Estas señales no son un diagnóstico, pero sí un aviso. Y cuanto antes se escuchen,  más fácil será acompañarlas. 

Pedir ayuda es una forma de quererse 

Buscar apoyo psicológico es una decisión personal, íntima y profundamente valiente. Si  sientes que algo dentro de ti te pide ser escuchado, no lo ignores. No tienes que tener  todas las respuestas para dar el primer paso. Solo necesitas darte permiso para  empezar.

¿Te ha gustado este artículo?

Introduce tu correo electrónico y recibe un mensaje en tu bandeja de entrada cada vez que publique un artículo nuevo.

SiguienteMitos y verdades sobre ir al psicólogoNext

También te podría interesar...

Blog

Cuando llega el verano: descanso, presión y oportunidades emocionales

El verano suele asociarse con luz, descanso y desconexión. Parece que todo debería  ser más fácil en esta época: hay más horas de sol, se reducen las obligaciones, llegan  las vacaciones, y socialmente se nos invita a “estar bien”. Sin embargo, para muchas  personas el

Blog

Mitos y verdades sobre ir al psicólogo

Ir al psicólogo todavía arrastra muchos estigmas y falsas creencias. Aunque la salud  mental está cada vez más presente en las conversaciones cotidianas, muchas personas  siguen dudando antes de pedir ayuda por ideas que no siempre se corresponden con la  realidad.  En este artículo, quiero

Logo Pau Sastre
Una vida más consciente de quién eres, qué haces, qué quieres, qué sientes.
Contacto

Pau Sastre
Psicólogo y psicoterapeuta integrativo
Número colegiado: 35073

Teléfono: 680 449 239

Email: hola@pausastrepsicologia.cat

Cardedeu – Barcelona – Online

Servicios
  • Terapia individual
  • Terapia de pareja
  • Coaching personal
  • FAQs
© 2025 Pau Sastre - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política privacidad
  • Declaración accesibilidad
  • Cookies
Pau Sastre
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
WhatsApp
Hola 👋
¿En qué te puedo ayudar?
Abrir chat